Gobierno de rio negro
Logo de Generación y Riego

Resultados de búsqueda en Artículos

Dictado por la la Asociación Punto Seguido, 36 operadores y 2 coordinadoras del Centro de Atención Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CAINA) de Bariloche, dependiente de la SENAF, realizaron el “Curso adolescentes, autolesiones y situaciones de suicidio. Herramientas para intervenir desde las instituciones”.
En el Complejo Cultural Cipolletti se presentó hoy ante instituciones y organizaciones locales el Programa Familias Rionegrinas Solidarias. Esta modalidad es llevada adelante por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) con el objetivo de alojar de forma temporal a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, evitando su institucionalización.
Personal de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), sede Alto Valle Centro, finalizó este miércoles una formación sobre Grooming, orientado a todos los operadores que trabajan en las áreas de dispositivos de Guardias, Fortalecimiento Familiar y Línea 102.
La secreatria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez se reunió hoy con la Directora de Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación, Candela Cabrera para dialogar los lineamientos del documento "Recomendaciones para la Atención Integral de la Salud de Niñeces y Adolescencias Trans, Travestis y No Binaries".
Con el objetivo de afianzar el Programa Familia Rionegrinas Solidarias en Catriel, ayer se presentaron los lineamientos generales a referentes de distintos organismos locales.
La Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) ofrece a niñas y niños, cuentos y canciones escritos y narrados por Mariano Pose de PEZ AL REVÉS, con ilustraciones de Guadalupe Vallejo.
La Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familias (SENAF) cuenta desde ayer con un espacio de trabajo propio en la localidad de Fernández Oro.
La línea 102 es un servicio telefónico gratuito y confidencial destinado a la contención, orientación y asesoramiento de niñas, niños, niñes y adolescentes, que la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) puso en marcha en septiembre de 2020, en plena pandemia.
En el marco del trabajo llevado adelante por el equipo del Programa Familias Rionegrinas Solidarias ya son 4 las familias que se sumaron a dar acogimiento familiar temporal en la región del Valle Medio de la provincia.
" // Page // no data