Gobierno de rio negro
Logo de Aguas Rionegrinas Sociedad del Estado

Resultados de búsqueda en Artículos

Bajo modalidad virtual, inició el curso de Etiquetado Energético de Viviendas organizado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro. La capacitación tendrá una duración de nueve semanas hasta mediados de mayo con 72 participantes, los cuales son en su mayoría profesionales de la Patagonia. Es la tercera edición del curso en la región y la primera vez que se dicta con un equipo docente conformado mayoritariamente por especialistas de Río Negro y Neuquén.
Se realizará en Las Grutas el 15° Festival de Aves Playeras Bahía San Antonio, los días 22 y 23 de marzo. Un evento emblemático que resalta la importancia de la conservación de las aves migratorias y sus hábitats en la región. Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre la riqueza natural de la Bahía San Antonio y la necesidad de la preservación del área natural protegida.
La Autoridad de Conservación de la Ballena Franca Austral mantuvo un encuentro de trabajo en San Antonio Oeste, para tratar temas relacionados al avistaje de fauna marina en el Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. Esta jornada marcó el primer paso en la implementación del Plan de Avistaje 2025.
En el marco de la reformulación del proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), autoridades de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro se reunieron con representantes de los municipios del Alto Valle, una consultora local y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La Comisión de Fomento de Chipauquil fue sede de un encuentro clave para promover el turismo de naturaleza con base comunitaria en la Meseta de Somuncurá, una de las áreas naturales protegidas más extensas y remotas de Argentina. La jornada reunió a operadores turísticos, referentes comunitarios y autoridades provinciales con el objetivo de potenciar el desarrollo sustentable en esta región de geología única y rica biodiversidad.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro continúa avanzando en el fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas costero-marinas de la provincia, en colaboración con la Fundación Por el Mar. En un reciente encuentro, ambas instituciones trabajaron en la elaboración de un plan operativo que permitirá, a partir de abril, comenzar a implementar en terreno diversas acciones orientadas a la conservación y el desarrollo sostenible en la región.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro completó este martes una nueva etapa de la campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), en conjunto con el Municipio de San Antonio Oeste.
El equipo técnico de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAYCC) realizó una visita de campo en el área hidrocarburífera Loma Negra, operada por la empresa CAPEX sobre la barda norte del Alto Valle, con el objetivo de fortalecer su formación en perforación de pozos y evaluar medidas de seguridad y gestión ambiental.
Luego de ocho semanas de actividades en distintos puntos de la costa atlántica rionegrina, la campaña Verano con Energía Positiva llegó a su fin el último domingo con una amplia participación del público local y turistas. En total, más de 5.000 personas disfrutaron de juegos y dinámicas lúdico-educativas centradas en la importancia de la energía y su uso responsable.
" // Page // no data