Gobierno de rio negro
Logo de Aguas Rionegrinas Sociedad del Estado

Resultados de búsqueda en Artículos

Casi un centenar de mujeres participaron en Bariloche de la presentación del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, impulsado por el Gobierno de Río Negro y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El objetivo es brindar herramientas técnicas y facilitar el financiamiento para potenciar proyectos productivos liderados por mujeres.
El Gobernador Alberto Weretilneck descartó que la eliminación de la barrera sanitaria que protege a la Patagonia pueda influir en una baja del precio de la carne. “La distorsión está en otro lado: en un modelo que concentra el negocio, margina al interior y convierte la comida en un privilegio para pocos”, afirmó.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, encabezó la apertura del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, un encuentro que reúne a productores, especialistas y autoridades de distintos países para analizar el presente y futuro del sector cebollero. El evento, organizado en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el INTA, tiene como eje central la mejora de la competitividad y la exploración de nuevos mercados internacionales.
Mañana, Viedma será sede del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, un evento clave para el sector que reunirá a autoridades y productores de distintas regiones. La provincia de Río Negro, en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el INTA, organiza este espacio fundamental para el desarrollo de la producción cebollera.
La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, llevó a cabo una exitosa ronda de negocios en Villa Regina, reuniendo a empresas italianas de tecnología para el agro con importadores de maquinaria frutihortícola de la región.
En el marco de una nueva feria productiva, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Municipio de San Antonio, la Cámara Agraria de General Conesa y el Ente de Desarrollo de Conesa (EnDeCon). El objetivo de este acuerdo es establecer pautas para la realización de ferias productivas en ambas localidades y otorgar formalidad a la actividad, promoviendo así el desarrollo económico regional.
Tras el contundente rechazo del Gobernador Alberto Weretilneck a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, reafirmó la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
" // Page // no data